Estatal

Vence plazo para cubrir derechos vehiculares 30 de junio, 1 de julio se paga tenencia

21 de Junio de 2024 12:49 /

Javier Laertes

El plazo para el pago de los derechos vehiculares en el estado de Veracruz concluye el próximo 30 de junio, por lo que quienes no lo hagan tendrán que pagar el impuesto a la tenencia vehicular.

El Subsecretario de Ingresos del Estado Diego Meléndez Bravo señaló lo anterior e invitó a los ciudadanos que aún están pendientes, incluirse en este programa de Reordenamiento Vehicular para recibir el subsidio a la tenencia.

El funcionario dependiente de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), señaló que un solo pago de mil 203 pesos, los automóviles sedan, camiones, camionetas y ómnibus, pueden cubrir los derechos vehiculares, así como en el caso de motocicletas y remolques el costo es de 674 pesos.

Puntualizó que al igual que en 2023, en el presente año se determinó extender este programa dos meses más, por lo que en lugar de finalizar en abril, concluye en junio lo que facilita a los ciudadanos cumplir con este gravamen.

“El impuesto a la tenencia vehicular, es un impuesto vigente en el estado de Veracruz, sin embargo, tuvo a bien el gobernador Cuitláhuac García Jiménez decretar durante su periodo de 2018 a 2024 el subsidio a la tenencia los primeros cuatro meses de cada año,

Dejó en claro que el programa de Reordenamiento Vehicular busca que todos los vehículos en Veracruz, estén al corriente con la actualización de los datos y el pago de los derechos de control vehicular.

Recordó que gracias a este programa se logró triplicar el parque vehicular ordenado, pues en 2018 superaba apenas los 380 mil, sin embargo, al 2023 suman cerca de 880 mil.

Por lo anterior, insistió en invitar a la ciudadanía ponerse al corriente con el pago de los derechos vehiculares, donde el único requisito es estar al día con los pagos y la verificación vehicular vigente.

Finalmente, la SEFIPLAN pone a disposición todas las oficinas de recaudación en todo el territorio estatal, así como también la Oficina Virtual de Hacienda (OVH), en internet para pagar este gravamen.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado
Sentido Común
Gabriel García-Márquez